-
Tras endurecer las multas en Nueva York
Airbnb se asusta y busca acuerdos fiscales con más de 500 ciudades
Guillermina Sánchez I Delegada en Ciudad de México
Airbnb quiere alcanzar acuerdos fiscales con más de 500 ciudades en todo el mundo para evitar conflictos legales. La empresa ya tiene convenios similares con unos 200 gobiernos locales. Ello después de que cadenas como Marriott le hubieran pedido “sigan las mismas reglas que los hoteles, paguen impuestos al alojamiento y tengan…
-
y confía en pasar al primer puesto
Almundo disputa abiertamente liderazgo a Despegar.com
Julián Macri | Buenos Aires
La irrupción de Almundo en el mercado de viajes ha significado un verdadero competidor para la hegemónica Despegar.com. Si bien el modelo de Despegar es netamente tecnológico y Almundo omnicanal, ambas pelean por un mercado que en principio era de segmento joven pero que cada vez se va…
-
A PESAR DE LA PRESENCIA DE LAS OTA´S
Agencias tradicionales siguen vigentes incursionando en el online
R. R.|Bogotá
Cuando las OTA´s empezaron a entrar al mercado, el temor de las agencias de viajes presenciales era desaparecer, sin embargo, la oportuna reacción que han tenido y la combinación que han hecho de los diferentes canales de ventas, incluyendo la incursión en la tecnología, las ha mantenido vigentes…
-
DURANTE EL TERCER CICLO DE CAPACITACIONES
Agencias se enfocan en felicidad corporativa y neuromarketing
R. R.| Bogotá
Temas como el neuromarketing turístico, la felicidad corporativa, la innovación y el turismo, serán en los que se enfocarán las agencias de viajes para seguir vigentes en un mercado cambiante y dinámico, según la presidente de Anato. “El gran desafío de nuestro sector está en la permanente capacitación,…
-
Critica que paguen impuestos en el EXTRANJEro
Airbnb, TripAdvisor y Booking, los Uber de las agencias según Anato
R. R. | Bogotá
Paula Cortés, presidente de Anato, considera que plataformas como Airbnb, TripAdvisor y Booking son los Uber de las agencias de viajes en el sentido positivo, y han venido solicitando al Gobierno el manejo de impuestos para que no exista una desventaja competitiva. “Le hemos manifestado el tema al Gobierno…
-
Según The Valley Digital Business School
Los diez beneficios de las nuevas tecnologías en el sector turístico
R. R.
El sector turístico constituye el perfecto ejemplo de cómo la digitalización del usuario ha sido capaz de transformar un modelo de negocio. La adecuación a la demanda de un consumidor cada vez más informado y exigente, con gran capacidad de influencia y que vive a golpe de click, ha ocasionado…
-
SEGÚN TRIVAGO
Paipa tiene las tarifas hoteleras más altas después de Cartagena
R. R. | Bogotá
En septiembre los hoteles del país bajaron precios en 2% comparado con el mismo periodo de 2015, sin embargo, ciudades como Cartagena y Paipa son las más costosas del país, según el análisis de Trivago. Cartagena sigue siendo la ciudad más costosa en alojamiento del país, con una…
-
cabildean con los legisladores estatales
Ofensiva de los hoteleros para que se registren viviendas de Airbnb
José Miranda | Cancún
Mientras Quintana Roo se encuentra en plena transición de gobierno a nivel estatal, los hoteleros de Cancún impulsan una dura regulación a la renta vacacional de viviendas particulares que se ofertan a través de plataformas como Airbnb. La Asociación de Hoteles de Cancún y la Asociación de Clubes…
-
el CEO de Almundo prevé confluencia
Según Lafosse Airbnb podría integrarse a las OTAs en un futuro
R. R. | Buenos Aires
En una entrevista brindada al suplemento IEco de Clarin, Juan Pablo Lafosse, el CEO de Almundo.com, expresó que viajar será cada vez más barato y que los servicios colaborativos, como Airbnb, confluirán a futuro en las grandes plataformas de servicios de viajes. Adelantándose a cómo la economía colaborativa…
-
EN EL XXI CONGRESO DE AGENCIAS DE VIAJES
Agencias buscan control de ventas online para empresas del exterior
Nubia Sarmiento | Delegada en Colombia
Las agencias de viajes en conjunto con el Gobierno Nacional, están buscando controles sobre las ventas online de empresas que no están constituidas en Colombia y que por consiguiente no tributan en el país, situación que claramente pone en desventaja a las agencias nacionales. Alonso Monsalve, presidente de…
-
Las casas estarían al 100% en verano
Mantiene Airbnb preocupados a hoteleros de Quintana Roo
Arturo Medina Galindo | Cancún
La aplicación Airbnb, y en general los departamentos y casas que se rentan a turistas sin estar registrados como negocios, siguen haciendo ruido a los hoteleros que pagan impuestos que son regulados de múltiples formas, tanto operativas como fiscales, sobre todo cuando se calcula que en este verano,…
-
ya se ve parte de la industria
Amadeus contempla integrar en un futuro a plataformas como Airbnb
R. R. | Ciudad de México
Amadeus no descarta incorporar a su negocio los contenidos de los nuevos modelos surgidos en el sector turístico tales como Airbnb y otras plataformas de viviendas y apartamentos turísticos, algo que ya ha hecho en algunos mercados, dado que la economía colaborativa es una parte de la industria…
-
Bank of America cita al portal para bajar valoraciones
Primer golpe financiero a las grandes hoteleras por Airbnb
R. R. | Ciudad de México
Los analistas de Bank of America Merrill Lynch han dado a las grandes cadenas hoteleras el primer golpe que desde el mundo de las finanzas reciben estos gigantes mundiales motivado por la irrupción de Airbnb, pues la entidad estadounidense cita a este portal como uno de los motivos…
-
Más de medio millón de visitantes
La Habana dispara un 37% los turistas recibidos hasta marzo
R. R. | La Habana
La capital cubana recibió en el primer trimestre de este año a 572.000 visitantes, un 37 por ciento más que en igual período de 2015, según cifras dadas a conocer este jueves en la 36 Feria Internacional del Turismo, FitCuba 2016. La capital cubana acogió a más de 1.6…
-
Según avisa el secretario Enrique de la Madrid
Sectur anuncia que empezará a cuantificar el impacto de Airbnb
R. R. | Ciudad de México
Autoridades y empresarios del sector turismo denunciaron que el hospedaje que se ofrece en casas o departamentos, a través de la aplicación electrónica Airbnb, representa una amenaza para la industria, e indicaron que este servicio merma sus ingresos y además no contribuyen al erario. Enrique de la Madrid,…