Cuba está batallando contra el coronavirus (covid-19) como pocos países de Latinoamérica, de ahí que sus registros de contagios y fallecidos son muy esperanzadores para la población y para el sector turístico. Los datos indican que en la isla antillana no han habido fallecimientos por el coronavirus en las tres ultimas semanas.
A pesar del estricto control sobre la pandemia, llama la atención la escasa propaganda que los dirigentes cubanos están haciendo en el exterior y en los principales mercados emisores. A día de hoy solo están abiertos para los turistas los hoteles de los cayos, una zona que se nutre básicamente del mercado canadiense.
Aún se desconoce cuándo el aeropuerto habanero estará operativo para los turistas extranjeros. Fuentes de cadenas hoteleras de España indican a Preferente que las autoridades turísticas estarían esperando a dar por controlada la pandemia de forma casi total para promocionarse en el exterior (Sunwing retrasa a septiembre el reinicio de sus vuelos al Caribe).
La Unión Europea ha prohibido la entrada de latinoamericanos con la excepción de Uruguay. En su próxima evaluación deberán tener en cuenta la situación real del Covid 19 en la isleña caribeña (Aerolíneas: solo un país latino sigue autorizado para volar a Europa).
De todas formas, la demanda de pasajes desde Europa hacia el Caribe es muy escasa, al punto de que prácticamente todas las aerolíneas españolas se están concentrado en los destinos europeos. Las aerolíneas confían en reiniciar la actividad de manera paulatina a partir del otoño (Cancelaciones de reservas van del 70% en México al 85% en Cuba).
Varadero ya suma varios hoteles abiertos tras haber dejado atrás el pico de contagios del covid-19 (coronavirus), y lo hace exclusivamente para el turismo nacional, ante la prohibición todavía de recibir a extranjeros en Cuba.