-
Divisas, Competencia, promoción e inseguridad
México: cae turismo internacional y revelan los 4 motivos
M. A. | Cancún
México comienza a sentir los efectos de una desaceleración en la captación de turismo internacional. Hay evidentes señales que podrían dar paso a un descenso en los flujos, especialmente en los mercados de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Reino Unido, en los cuales ya se reporta alrededor de…
-
EN ZONAS PÚBLICAS
México: regulación del consumo de cigarrillo afecta el turismo
R. R. | Ciudad de México
México ha prohibido el consumo y exhibición de cigarrillos en zonas públicas, lo que consideran una medida excesiva, pues la nueva regulación afectará la competitividad internacional del sector turístico, como en el caso de los hoteles que ya habían adecuado espacios para fumadores con el anterior mandato. “Con…
-
POR HABITACIÓN CON UN NIVEL MUY BAJO FRENTE A OTROS DESTINOS
Caribe mexicano destina a promoción turística la mitad que República Dominicana
R. R. | Cancún
El Caribe mexicano destina apenas el 26% de los impuestos para la promoción turística de sus destinos, con un promedio de US$286 por habitación, mientras República Dominicana invierte US$600 por habitación, esto de acuerdo al estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur). Cicotur reveló que en…
-
Caribe mexicano, Los Cabos y Puerto Vallarta, los destinos más visitados
México recibe a un cuarto de los americanos que viajan en avión
M. A. I Cancún
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), en conjunto con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR), presentaron el “Panorama de la Actividad Turística en México”, con información del segundo cuatrimestre del año en curso. Estados Unidos mantiene el primer lugar en el top ten de mercados…
-
CON la gira “Operación Toca Puertas”
Cancún: hoteles salen a buscar turismo canadiense para fin de año
R. R. | Cancún
Los hoteleros del Caribe mexicano están buscando recuperar el turismo de canadiense, aprovechando que las restricciones de viaje por la pandemia fueron removidas hace un par de meses. Por esto, la Secretaria de Turismo (Sectur) lleva a cabo la gira “Operación Toca Puertas” en ese país. Jesús Almaguer…
-
LUEGO DE LA APERTURA DE OTROS DESTINOS INTERNACIONALES
Cancún pierde turistas de USA al elegir otros destinos internacionales
R. R. | Cancún
Con la pandemia los turistas procedentes de Estados Unidos se convirtieron en el mercado más importante de Quintana Roo, sin embargo, la apertura de otros destinos internacionales ha reflejado una caída del 8% en el primer semestre, comparado con el mismo periodo de 2021. De acuerdo con el…
-
POR RESTRICCIONES PARA AGREGAR RUTAS Y FRECUENCIAS
Aeroméxico: la Categoría 2 impide que opere 40 aviones nuevos en USA
R. R. | Ciudad de México
El estado en la Categoría 2 que la Administración Federal de Aviación (FAA) mantiene al espacio aéreo mexicano perjudica a las aerolíneas como Aeroméxico, pues en parte le ha impedido operar 40 aviones nuevos en rutas hacia Estados Unidos. Las compañías aéreas mexicanas están imposibilitadas en agregar nuevas…
-
DEJA DE RECIBIR 48.4% del total de los ingreso
Aeroméxico sufre el impacto de la Categoría 2 más que Volaris y Viva
R. R. | Ciudad de México
Tras mantener México la Categoría 2 impuesta por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), Aeroméxico es la aerolínea más impactada, comparada con Volaris y Viva Aerobus, pues ha dejado de recibir el 48.4% del total de los ingresos (9,200 millones de pesos mexicanos), monto…
-
CON LA DEGRADACIÓN DE CATEGORÍA DE LA FAA
Aeroméxico, Volaris y Viva pierden más de 2 millones de pasaje a USA
R. R. | Ciudad de México
Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus ya han perdido más de 2 millones de pasaje a Estados Unidos, esto atribuible a la degradación a Categoría 2 que la Administración Federal de Estados Unidos (FAA) le mantiene al espacio aéreo mexicano, pues las aerolíneas nacionales bajaron solo el año pasado…
-
PARA TEMPORADA DE FIN DE AÑO
QRoo en alerta: estadounidenses preferirán destinos europeos
R. R. | Cancún
Con la reapertura de los destinos turísticos europeos, la temporada de fin de año para Quintana Roo sufrirá una reducción importante de turistas, especialmente los estadounidenses, pues van a preferir viajar a otros lugares del mundo a donde no podían ir por las restricciones de la pandemia. De…
-
RESPECTO AL CRECIMIENTO QUE HA TENIDO
México sufrirá caída de vuelos desde USA lo que queda de año
R. R. | Ciudad de México
Luego del boom de turistas provenientes Estados Unidos, México prevé una desaceleración de vuelos de septiembre a diciembre de este año, según el estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur). El estudio de Cicotur refleja que las cifras de vuelos y asientos que se tienen programados…
-
Seguidos en Sudamérica por brasileños y chilenos
Cancún: los colombianos ya son el tercer mercado turístico
M. A.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Eduardo Domínguez, destacó el gran crecimiento que ha tenido en los últimos meses el turismo sudamericano en Cancún, gracias a la apertura de nuevas rutas aéreas de países como Perú, Colombia, Chile y…
-
Hoteleros las acusan de competencia desleal
Cancún: plataformas suman miles de cuartos sin pagar seguro social
R. R. I Cancún
Las plataformas turísticas, acusadas de competencia desleal por los hoteleros, suman al Caribe mexicano 40 mil cuartos entre Cancún, Riviera Maya y Cozumel. Por eso la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), coincidieron en…
-
Cancún captó la mitad de estadounidenses lllegados a México
Advierten de retener el «turismo prestado» ante los competidores
R. R. | Cancún
En los últimos 12 meses, del total de visitantes que han llegado a México, 34.8% son de nacionalidad estadounidense, de los cuales Quintana Roo ha captado la mitad de esa cifra, un 17% o uno de cada seis turistas. Así se pudo conocer en rueda de prensa para…
-
Preocupación ante recuperación tardía
Empresarios alertan de ruina del Turismo y cero apoyo del Gobierno
R. R. I Ciudad de México
Los líderes empresariales del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestaron su preocupación, luego de que el INEGI diera a conocer que en 2020 el PIB turístico cayó…