La tan esperada medida, que habÃa sido pregonada por Mauricio Macri en su campaña electoral, por fin se impuso tras cuatro largos años de «complicaciones» cambiarias que han venido afectando de lleno al sector.
El Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, anunció el fin del cepo cambiario y de este modo ya no es necesario contar con autorización de la AFIP para adquirir divisa extranjera.Con esta medida se terminarán las cotizaciones alternativas (como el «ahorro», «tarjeta» o «turista») ya que habrá una sola cotización que rondarÃa los $14 e irÃa fluctuando mÃnimamente de acuerdo a la demanda.
Con esta medida viene de la mano el levantamiento de la regulación 3550; el funcionario remarcó que «no se aplicará ningún recargo», aunque se establecerá una retención del 5% y que afectará exclusivamente la compra de paquetes turÃsticos que se abonen en efectivo. El objetivo de esta medida serÃa promover las tranferencias y depósitos alentando la bancarización de las operaciones.
Este esperado paquete de medidas afecta otro tanto a las compañÃas aéreas y grandes mayoristas que habÃan suspendido o restringido momentáneamente sus ventas. En este sentido se normaliza la regulación para girar divisas al exterior por importaciones o pagos de servicios.
Agencias consultadas por REPORTUR.com.ar ante el inminente anuncio expresaron «Estamos encaminándonos hacia la normalidad; los operadores podrán pagar al exterior y las compañÃas aéreas que estaban restringiendo sus servicios, se supone que mostrarán disponibilidad real y podremos volver a venderlas.»
Aún asÃ, con confianza en los tiempos venideros, los agentes de viaje se preguntan si será automática la actualización de las aerolÃneas en los GDS, donde ya no se aplicará la percepción, y cómo van a asesorar al cliente que quiera reclamar el adelanto al pago a las ganancias en viajes realizados recientemente.