Según el cronista del destino turístico

Playa del Carmen: alertan que el destino está en peligro


M. A. | Cancún | 26 de mayo de 2024 48 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El cronista de Playa del Carmen Raymundo Tineo considera que, de continuar las invasiones de predios urbanos en este municipio, el destino turístico como tal llegará a su fin, pues desde los asentamientos irregulares comienza la contaminación hacia el mar.

Tineo señala que desde las primeras invasiones hace algunos años, las autoridades debieron hacer algo; pero en vez de reaccionar, permitieron la sobrepoblación en la ciudad. “No entiendo por qué está sucediendo esto, creo que, desde las primeras acciones de invasión, las autoridades ya debieron intervenir. No es posible que no tengan facultades, se está provocando un desorden urbano porque (los invasores) están ocupando zonas que no estaban previamente preparadas para ello. Eso provoca más caos en la ciudad”, enfatizó el cronista de Playa del Carmen.

Agregó que Playa del Carmen ya está saturada, y a pesar de ello la gente sigue llegando al destino con sus familias en busca de una oportunidad. Sin embargo, al no encontrar hogar, llegan a invadir zonas como San Judas Tadeo, Alfa y Omega. “Bajo esa premisa vamos a llegar al caos total, no vamos a saber quién vive acá, ni por qué vive ahí y al ratito van a ir a ocupar tu casa”, afirmó.

Dijo que las autoridades de los tres niveles de gobierno deberían atender la situación antes de que siga empeorando. Finalmente, dijo que los hogares en las zonas de invasión en Playa del Carmen no cuentan con los servicios básicos como drenaje, por ello todos sus desechos desembocan en el mar.

“Son casas pequeñitas, sin parques, sin drenajes, sin servicios, sus desechos orgánicos e inorgánicos se van al manto freático que está a ocho ó diez metros, y de ahí hay una red de ríos (subterráneos) que se va directo a la playa y al arrecife”, señaló Tineo.

Como lo informó REPORTUR.mx, la plataforma de oferta inmobiliaria Lamudi dio a conocer que en el sureste de México las obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum están impulsando los desarrollos inmobiliarios. (Tren Maya y aeropuerto de Tulum impulsan el boom inmobiliario).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    48 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ricardo Barboza
    21 días

    Lamento que estés informando de un atentado al medio ambiente y que sin lugar a dudas esté ligado a la decidía e irresponsabilidad gubernamental. Deseo que puedan solucionar ese problema y además me hace dudar que viaje a conocer ese destino turístico!!
    Un abrazo fraterno y mucha suerte.

    Rosa Romero
    21 días

    Vivo en playa y es la triste realidad…!

    Pilar
    21 días
    Reply to  Rosa Romero

    Si lo que quieres es descansar pasear tranquila ir Ala playa te recomiendo Tulum muy hermoso tranquilo, pero si te gusta el desman la noche loca etc. Cancún y playa del carmen

    Giovanna
    20 días
    Reply to  Pilar

    Jaja yo vivo en playa y cero que ver tu comentario, playa es súper tranquilo para las familias y hay zonas para todos.

    Norberto Narvaez
    18 días
    Reply to  Giovanna

    Yo vivo en playa desde hace casi 20 años, y no es segura para nada, ahora asaltan hasta en el día, en las plazas los cristalazis a los carros son del diario y cobro de piso y ejecuciones son del diario, robo a casa habitacion es en todoslados de playa, asi que no es cierto que sea seguro, los de las invasiones en su mayoría mayoría son delincuentes que solo se dedican a robar y otras cosas.

    Miriam
    20 días
    Reply to  Rosa Romero

    Deberían comenzar por limitar y controlar la llegada masiva de argentinos! Es una locura la cantidad que hay! Sobretodo ver la forna en que se comportan con los locales. No nadamas les quitan el trabajo

    Marcelo
    20 días
    Reply to  Miriam

    Miriam no mames, por que tanto racismo asi!!!, no soy argentino pero creo que una argentina te deb haber quitado el marido por que si son bellas, volviendo al tema hay argentinos, colombianos, venezolanossss, de todo Miriam!!! Suelta fluye!!! Bendiciones para todos!!!

    Elia
    20 días
    Reply to  Miriam

    Saquelos, se vienen apropiar de México , gritan a los pobres vendedores ambulantes y en las tiendas, se creen superiores a los «Indios Mexicanos» así les dicen. Gente grosera.

    Melo
    19 días
    Reply to  Elia

    Bien se dice que el peor enemigo de un mexicano es otro mexicano

    John
    20 días
    Reply to  Rosa Romero

    Triste realidad… Horrible

    Edison
    21 días

    La sobre explotación demográfica del lugar siempre fue mal planeada no se preocuparon por drenajes simplemente las fosas sépticas fueron minando está zona y hoy día el drenaje es insuficiente

    Mariza Gomez
    21 días

    Necesitamos un cambio en México , vamos México

    Xantal
    21 días

    La mala planeación urbanística es la clave de todo esto. El crecimiento desmedido de la mancha urbana y la mala gestión de recursos y residuos. Por un lado no se para de construir viviendas destinadas a las rentas vacacionales y por el otro el acceso a la vivienda habitacional digna está por los aires. A muchos no les queda más remedio que ocupar asentamientos urbanos de forma irregular y vivir como puedan. La solución está en dar soluciones ecotécnicas que resuelvan la gestión de residuos para estos asentamientos.

    Angel
    21 días

    Necesitamos hacer una mesa de trabajo y de ahí el accionar.

    ¿Cuando y donde?

    Aranza
    21 días

    No solo eso, se ha comprobado, como en el caso de in house, que son cultivo de delincuencia, de ahí extorsiones, robos, etc que indudablemente afectan al sector turistico y a toda la sociedad que si aportamos ya sea con impuestos, pagando servicios, trabajando formalmente etc. Todos salimos afectados.

    ColectivoMexico
    21 días

    Los Cabos es la opción…

    María
    21 días

    Esto hace años que uno lo sabe sin embargo ni el gobierno y las dependencias gubernamentales encargada de regular el crecimiento y desarrollo de la ciudad muy lamentable pero más lamentable que se hagan de la vista gorda

    Edgar garcia
    21 días

    Tulum está en la misma situación lamentablemente

    Malena fischer
    21 días

    Tulúm y playa del Carmen tienen años con esta problemática, no es de ahorita, lo.mas importante es seguir insistiendo con que ya regulen y moderen la construcción habitacional, sugerir otros destinos con menos población pero con características que ayuden a contar con trabajo y servicios. En playa del Carmen una área conocida como Villas del sol, es algo inaudito, creció a más no poder, como dicen ya es otro municipio y los servicios de luz, agua etc se teme ya no den abasto. Ya paren de dar permisos a urbanizadoras, se hacen millonarios sin importar lo que afectan a estas ciudades.

    Javier Castellanos
    21 días

    Playa del KaKa rmen, la ambición de los ejidatarios y la mala planeación urbana le dieron en la madre hace más de 15 años, tulum y holbox van para lo mismo. Viví 15 años allá y en el 2012 el Narco le dio el tiro de gracia…

    Anita Carrilo
    21 días

    Yo no vivo en Playa pero voy 2 veces mínimo en el año, porque mi Hija y su Familia viven ahí…y es muy Hermosa la Ciudad y estoy de acuerdo con lo que dicen Todas 👆 las Personas que opinan…pero con todo respeto hay que dar soluciones y actuar El Grupo que se forme para parar todas las anomalías que hay con Todo con el Gobierno

    Marina estrada
    21 días

    Todos los destinos turísticos de playa están rodeados de ciudades perdidas y el gobierno lo permite, así paso en Acapulco y vean cómo le fue, …

    mal!!

    Nadie
    21 días

    El problema esta ahora creciendo de la misma forma en Puerto Morelos, solo porque la corrupción lo permite…los del ayuntamiento que ni siquiera viven en PM, se llenan los bolsillos dando permisos de todas partes y reciben mordidas…

    Marina
    21 días

    En todas las playas de México es lo mismo ya son unas cloacas, todas reciben los desperdicios de los drenajes de los hoteles la población y de todo no hay ninguna regulación ambiental

    Pilar
    21 días

    Fui de visita el mar es tristemente es feo y con mal olor. Desgraciadamente dejan crecer los lugares que dique progreso pero la realidad es fatal.

    Sofia
    19 días
    Reply to  Pilar

    Lamentablementemente llegaste en época de sargaso te invito a regresar
    Yo vivo en playa y soy de otro estado y estamos trabajando y aportando a la sociedad por qué el escritor que también es de otro estado habla de esa sobre población de la cual el es participe y el tema de invasión es en todo los estados no solo en playa que proponga y no se queje







    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver