La temporada de lluvias se aproxima y con ella la llegada de dos huracanes que amenazan con azotar el territorio mexicano: Alberto y Aletta. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), estos fenómenos meteorológicos arribarán a tierras mexicanas con pocas semanas de diferencia, por lo que es crucial estar preparados.
En este sentido, el huracán Alberto se espera que toque tierra en México el próximo 1 de junio. Además, se pronostican fuertes lluvias, ráfagas de viento e incremento en el oleaje, lo que podrÃa generar inundaciones, deslaves y otros daños materiales.
Sin embargo, es importante mencionar que la trayectoria del huracán aún no está definida con total precisión y podrÃa cambiar en último momento, por lo que todos los estados costeros del Golfo de México y el Mar Caribe deben mantenerse atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades.
Además de lo ya mencionado sobre el huracán Alberto, el NHC estima que durante el presente año se esperan 37 tormentas tropicales en México. En la costa del PacÃfico, el primer huracán en llegar será Aletta, seguido por Bud y Carlota. Por su parte, en el Atlántico se espera la llegada de Alberto y posteriormente Beryl y Chris. (Cancún: protocolo para huracanes preverá su creciente intensidad).
Pues ojalá no lleguen, por que todo el dinero que habia en el Fondo Nacional para Desastres (FONDEN) se lo desapareció desde el primer año nuestro querido 💩💩´s
No va a pasar nada. El fondo nacional de desastre servÃa para todo menos para eso.
The author of this article is desperate to satisfy his editor. The US hurricane center has no reported low pressure systems located off the coast of Africa that can potentially become hurricanes. A prediction of June 1 for the first hurricane to strike the Yucatan peninsula is erroneous. The US National Weather Service is unable to predict, with certainty, more than three days in advance. Beyond that it’s an uncertain forecast.