QRoo suma 240 delfines cautivos de los 300 del país

Cancún: delfinarios temen ser prohibidos por leyes animalistas


M. A. | Cancún | 25 de mayo de 2024 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La industria de los delfinarios en México se ha movilizado para informar a la próxima legislatura federal sobre su aporte a la conservación de estos mamíferos marinos. Rodrigo Constandse, presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), enfatiza la importancia de que los legisladores comprendan el funcionamiento y valor de los delfinarios.

Se destaca la generación de 15 mil empleos a nivel nacional, así como una inversión significativa en impuestos y mantenimiento de instalaciones. La región de Quintana Roo, particularmente, concentra 240 delfines en cautiverio de los 300 a nivel nacional, lo que refleja la relevancia económica de estos espacios en esta entidad.

La legislatura anterior había propuesto una iniciativa para prohibir los delfinarios en México, motivada por preocupaciones sobre el bienestar animal y la falta de transparencia en la industria. Sin embargo, la propuesta no avanzó debido a la falta de seguimiento y claridad en los datos sobre los delfines en cautiverio y las condiciones de sus hábitats.

La discusión continúa sobre el futuro de los delfinarios en México, con un enfoque en el bienestar animal y la sostenibilidad económica de la industria.

Como lo informó REPORTUR.mx, hace un año un pequeño grupo de activistas se manifestó de forma pacífica afuera de las oficinas de The Dolphin Company (empresa matriz de Dolphin Discovery), dentro del movimiento “Empty the Tanks”, para proponer una transición hacia la prohibición de espectáculos con delfines, como se propone en una iniciativa de ley en el Senado. (Cancún: protestas de trabajadores se extienden por todo el turismo).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments






    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver